800x405

JD Vance visita Israel y destaca la importancia de la asociación con EU

Jerusalén.– El vicepresidente JD Vance dijo el miércoles que la reciente oleada de visitas de funcionarios estadounidenses de alto rango a Israel tenía por objeto supervisar el frágil acuerdo de alto al fuego en Gaza y no “vigilar a un niño pequeño”, al tiempo que él y el primer ministro israelí insistieron en que eran aliados que colaboraban estrechamente.

“No queremos un Estado vasallo y no es eso lo que es Israel”, dijo Vance. “No queremos un Estado cliente y no es eso lo que es Israel. Queremos una asociación”.

Vance hizo estos comentarios después de reunirse con el primer ministro Benjamín Netanyahu en Jerusalén, en un viaje realizado poco más de una semana después de que el presidente Donald Trump visitara Israel.

Una portavoz de la oficina de Netanyahu dijo que el secretario de Estado Marco Rubio llegaría al país el jueves y se reuniría con el primer ministro un día después. Steve Witkoff, enviado de Trump a Medio Oriente, y Jared Kushner, yerno del presidente, también han estado en Israel esta semana.

El vicepresidente dijo que las visitas de alto nivel formaban parte de los esfuerzos estadounidenses para proteger el alto al fuego. “No se trata de vigilar en el sentido de vigilar a un niño pequeño”, dijo. “Se trata de vigilar en el sentido de que hay mucho trabajo, mucha gente buena que está haciendo ese trabajo, y es importante que los responsables del gobierno sigan asegurándose de que nuestra gente está haciendo lo que necesitamos que haga”.

Pero Vance advirtió que implementar los siguientes pasos del acuerdo de alto al fuego “no será fácil”.

Basándose en partes de una propuesta presentada en septiembre por Trump, Israel y Hamás aceptaron este mes hacer una tregua en su guerra de dos años. Sin embargo, el alto al fuego se ha visto sometido a tensiones cada vez mayores en los últimos días, en medio de repetidos estallidos de violencia en Gaza.

Varios funcionarios de Trump, que hablaron bajo condición de anonimato para hablar de conversaciones privadas, dijeron que en el gobierno existía la preocupación de que Netanyahu pudiera anular el acuerdo. La estrategia ahora, dijeron los funcionarios, es que Vance, Witkoff y Kushner intenten evitar que el primer ministro reanude una ofensiva a gran escala contra Hamás.

Vance dijo que el gobierno de Trump se había comprometido a impulsar el alto al fuego hacia una paz duradera, para que Estados Unidos pueda “preocuparse menos por Medio Oriente porque nuestros aliados en la región están asumiendo un papel activo y tomando el control y la propiedad de su zona del mundo”.

Con ese fin, dijo el vicepresidente, el gobierno estaba tratando de ampliar los Acuerdos de Abraham, un conjunto de acuerdos negociados durante el primer gobierno de Trump que establecieron lazos diplomáticos entre Israel y varias naciones árabes. El plan de paz de Gaza, dijo Vance, era una parte clave de eso.

Aún deben abordarse una serie de asuntos más complicados para alcanzar una paz duradera, como la forma en que los funcionarios persuadirían a Hamás para que deponga las armas.

Netanyahu ha insistido en repetidas ocasiones en que el grupo militante debe desarmarse para que la guerra termine, pero Hamás ha considerado durante mucho tiempo esa exigencia como equivalente a una rendición, ya que la lucha armada contra Israel es parte crucial de la ideología del grupo.

Cuando se le preguntó el miércoles cómo iban a persuadir a Hamás para que se desarmara, Vance se negó a dar detalles. “Seguiremos trabajando en eso”, dijo. El martes, Vance no dio un plazo para que Hamás se desarmara ni dijo cómo se asegurarían los funcionarios de que el grupo militante aceptara esa parte del acuerdo de alto al fuego.

Otra cuestión importante es el papel que Estados Unidos y sus aliados prevén que desempeñe la Autoridad Palestina, que administra partes de la Cisjordania ocupada por Israel. Netanyahu ha descartado repetidamente permitir que la Autoridad tome el control de Gaza después de la guerra.

El miércoles, dos altos dirigentes de la Autoridad Palestina —Hussein al Sheikh, vicepresidente, y Majed Faraj, jefe de inteligencia— tenían previsto viajar a El Cairo para reunirse con funcionarios egipcios y tratar el futuro de Gaza tras la guerra, según un portavoz de Al Sheikh.

Vance también se reunió con Isaac Herzog, presidente de Israel, y con rehenes liberados de Gaza. Se esperaba que regresara a Washington el jueves.

La fase inicial del acuerdo de alto al fuego incluía la liberación de 20 rehenes retenidos en Gaza, lo que se realizó la semana pasada; a cambio, Israel liberó a casi 2000 presos y detenidos palestinos. Desde entonces, Hamás ha devuelto a Israel los cuerpos de al menos 15 personas, e Israel ha devuelto a Gaza los cuerpos de más de 150 palestinos.

Vance expresó su optimismo de que la tregua se mantenga.

“Creo que tenemos la oportunidad de hacer algo realmente histórico, así que vamos a seguir trabajando en eso con todos nuestros amigos del gobierno israelí”, dijo.