Ciudad de México.- El partido Movimiento Ciudadano (MC) expresó su rechazo al impuesto que Morena y aliados aprobaron a los videojuegos llamados “violentos”, al advertir que trata a la comunidad “gamer” como si fueran personas potencialmente agresivas.
“¿Impuestos a los videojuegos? Morena quiere resolver la violencia cobrándote un impuesto cada que compres, descargues o te suscribas a un videojuego ‘violento'”, denunció el partido en redes sociales.La mayoría de Morena y partidos aliados aprobó esta semana en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), de 8 por ciento en la compra o descarga de videojuegos.”No a los impuestos absurdos”, “Game over a la censura”, señaló el partido sobre el nuevo impuesto para los usuarios de videojuegos.
El partido resaltó la participación de la diputada Iraís Reyes en la discusión desde el Palacio Legislativo de San Lázaro.”Según este Gobierno, jugar un videojuego se equipara a tomarte una cerveza, fumar un cigarro, apostar en un casino o beberte un litro de refresco.”Eso es exactamente lo que plantea esa reforma, tratar un videojuego igual que productos que sí tienen efectos comprobados sobre la salud, el medio ambiente o el tejido social. Y lo hacen con el argumento de que los videojuegos violentos pueden afectar la salud mental y asociarse a conductas agresivas”, dijo la legisladora en tribuna.Reprochó que jugar videojuegos se vea como si fuera un problema de salud pública, como si la violencia en el país viniera de las consolas, y como si los gamers fueran potenciales delincuentes.”Pero jugar no es una enfermedad. Plantear lo contrario es una falta de respeto, una visión estigmatizante y profundamente conservadora. No es política pública, es prejuicio moral y prohibicionismo disfrazado”, manifestó.Consideró que detrás de ese prejuicio está lo más elemental, una excusa para recaudar más impuestos.Advirtió que no se trata sólo de un impuesto a los videojuegos individuales.”Vas a tener que pagar un 8 por ciento si tienes una membresía que dentro de esa plataforma tenga un videojuego violento, aunque ni siquiera lo hayas jugado. Así de arbitraria y absurda es la propuesta. No se basa en hechos, sino en suposiciones. No grava el daño, grava el entretenimiento”, condenó.La ley de IEPS aún debe discutirse en el Senado de la República y es parte del Paquete de Ingresos de la Federación para el 2026.