La vicecoordinación Económica del Partido Acción Natural (PAN) en la Cámara de Diputados, a cargo de Héctor Saúl Téllez, advirtió la inoperancia de los fondos federales previstos para prevención y contingencias climatológicas durante el primer semestre de este año.
Téllez denunció que, además de que el Gobierno federal recortó unilateralmente 2 mil millones de pesos para el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), los 16 mil 836 millones de pesos restantes no se han erogado durante la primera mitad del año, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda.Asimismo, acusó el abandono de las acciones preventivas, para las que se destinaron 79.6 millones de pesos en el Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden), lo que evidenció una política pública reactiva y centralizada.”El avance ejercido en ambos fondos fue de cero pesos, esto se traduce en un avance presupuestal nulo. Aunque los recursos se mantuvieron registrados y modificados contablemente, no se realizó ninguna erogación del gasto, lo que implica que el Fonden y el Fopreden permanecieron inoperantes durante la primera mitad del ejercicio fiscal”, apuntó.
El diputado expuso que, en teoría, deberían existir recursos suficientes para afrontar las necesidades de las tragedias ocasionadas por las lluvias del 6 al 9 de octubre en estados como Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro y Puebla.Tras la desaparición del Fonden, explicó Téllez, se creó como sustituto el Programa de Fondo de Desastres Naturales, que es de corte federal y lo administra Hacienda, con una operación menos autónoma, sin liquidez ni disponibilidad inmediata.”Los fondos se liberan vía decretos presidenciales o reasignaciones del presupuesto, trámites lentos y engorrosos. La SHCP tiene que realizar movimientos presupuestales y reacomodos para poder tener la liquidez necesaria, muchas veces no con la inmediatez requerida por la gravedad y la urgencia de los desastres naturales”, señaló.Por ello, indicó que la bolsa está probablemente retenida en las cuentas de la Tesorería de la Federación o sujeta a programaciones por parte de la Secretaría de Hacienda.