800x405

Tras su remodelación, reabre el IMSS Chihuahua el “Teatro de la Nación” en Ciudad Juárez

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Chihuahua reabrió este viernes el emblemático Teatro de la Nación, tras una remodelación integral que busca devolverle su esplendor y fortalecer la vida cultural de la frontera.

El recinto, inaugurado el 20 de noviembre de 1960 bajo la dirección del entonces titular del IMSS, Benito Coquet Lagunes, y diseñado por el arquitecto Julio Prieto, cuenta con un aforo de 305 personas. Durante décadas ha sido un referente para la promoción del arte y la cultura en la región, albergando a artistas locales y nacionales que han dejado huella en el escenario juarense.

La reapertura fue encabezada por el titular del IMSS en Chihuahua, Dr. José Antonio Zamudio González, y la titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Dra. Beatriz Villasana Luna. Ambos destacaron la importancia de este inmueble, concebido como parte del modelo de atención integral a la salud que el Seguro Social implementó en los años sesenta, donde la infraestructura cultural y deportiva complementaba los servicios médicos y hospitalarios.

El evento inaugural incluyó un programa artístico con representaciones teatrales breves, espectáculos de luces y sonido, además de presentaciones de grupos corales, de danzón, danza folclórica y zumba, a cargo de alumnos del Centro de Seguridad Social (CSS) y del grupo Olinca, lo que reafirmó la vocación del espacio como promotor del talento comunitario.

Durante su mensaje, el Dr. Zamudio subrayó que las acciones de rehabilitación incluyeron la modernización del sistema de sonido, nueva iluminación escénica, colocación de telón y plafón, remodelación de butacas, instalación de alfombra, puertas de emergencia, rampas de acceso para personas con discapacidad y equipo actualizado de protección civil.

“Estamos orgullosos de devolverle vida a este teatro que tiene gran arraigo en la cultura no solo juarense, sino también de todo Chihuahua. Aquí han desfilado grandes artistas y hoy vuelve a abrirse para la gente, porque este teatro es suyo, disfrútenlo, aprovéchenlo y cuídenlo”, expresó el delegado del IMSS.

La Dra. Villasana Luna, por su parte, resaltó que este espacio cumple con la visión con la que fue creado: “Un lugar de esparcimiento y formación cultural, que también funge como complemento al modelo integral de salud, al fomentar estilos de vida saludables a través del arte y la convivencia”.

Actualmente, el Teatro de la Nación forma parte de la red de 38 teatros que el IMSS mantiene en 24 delegaciones del país. En Chihuahua, continúa siendo uno de los recintos más relevantes por su historia, ubicación estratégica y vocación comunitaria.