800x405

“Una Responsabilidad Compartida” conferencia impartida en la Ibero de Torreón

Fue impartida una conferencia de Protección Civil, en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana de Torreón, con el tema, “Una Responsabilidad Compartida”, que fue expuesta por Alonso Gómez Vizcarra y José Luis Guerrero, especialistas en Protección Civil.

La conferencia inició a las 18:00 horas y se efectuó en la “Agora de la Galería Universitaria”, donde se expusieron conceptos muy importantes sobre esta materia que ha alcanzado a todo ciudadano, en los últimos años.

Alonso Gómez, quien es Especialista e Instructor Certificado en PC, explicó que la responsabilidad en materia de Protección Civil, es compartida entre las autoridades correspondientes y los mismos ciudadanos, por lo que nadie debe quedarse sin saber como actuar en una contingencia de alto riesgo.

Expuso que cuando el ciudadano sale alguna parte, ya sea a una universidad, a un hospital, a un centro comercial, a un restaurante, debe saber lo esencial sobre cómo actuar y afrontar una situación peligrosa.

“El ciudadano tiene que saber, las señaléticas de rutas de evacuación, así como ubicar los extintores, salidas de emergencia y manejar la situación de crisis, ya que al tener conocimiento de todo esto, podría salvar su propia y algunas vidas”, dijo.

Gómez aseguró que cultura de PC tiene avances muy importantes incluso la Ley de Protección Civil, se creó en el año 2000 y se publicó en el Diario Oficial de la Federación.

Recordó que después del terremoto del 19 de septiembre de 1985, se crearon las bases fundamentales para la Protección Civil y mayo del siguiente año, se establecen acuerdos esenciales para la reconstrucción de la Ciudad de México y un programa de Protección Civil, en el consistía agrupar y organizar personas que estuvieran capacitadas para afrontar alguna situación de riesgo.

Comentó que la interacción con los estudiantes de diferentes universidades de Coahuila, han sido muy interesantes, ya que los estudiantes participan y quieren saber que hacer en un momento difícil.

Enfatizó que nadie debe estar afuera del conocimiento de la cultura de Protección Civil, ya que a diario surgen situaciones inesperadas que ponen en riesgo la vida, por lo que es necesario que el ciudadano se responsabilice en su actuar, porque podría ser el primer respondiente y liderar una contingencia de peligro.