Antes los acontecimientos del Rancho Izaguirre, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, presentaron avances en la información sobre el caso Teuchitlán.
Este martes en Palacio Nacional, ambos acudieron a emitir la información recabada en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Estos fueron los puntos clave que señalaron sobre el hallazgo en la investigación:
El fiscal Alejandro Gertz Manero destacó la detención de “El Lastra” y señaló que con los datos que se obtuvieron por parte del detenido se logró abrir una carpeta por delincuencia organizada y se logró darle el ingreso a una cárcel de seguridad.
FGR TOMA POSESIÓN DE RANCHO IZAGUIRRE
Informó que elementos de la Fiscalía General de la República entraron este martes al Rancho Izaguirre, así como sus fuerzas federales toman posesión del inmueble.
“Los que tienen que estar ahí son los peritos. Yo no puedo sustituir la función pericial. Yo tengo la responsabilidad de una institución y los peritos tienen que dar la cuenta de todo lo que encuentren y yo tengo la obligación de darlo a conocer frente a todas las personas. Ese es mi trabajo”, dijo.
“Vamos a desmantelar algo que estaba creciendo de una manera desmesurada, sin pruebas y sin elementos lógicos. Tenemos que recuperar la información clara, precisa, y los responsables de cada uno de los aspectos que han tenido, en este caso, una difusión que tiene que ordenarse”, indicó.
FISCALÍA LOCAL DEBE ENTREGAR INFORMACIÓN
También llamó a la fiscalía local a entregar a la FGR la documentación, evidencia, información y lo que tenga en su poder para continuar con la investigación, y llamó a continuar con los procesos periciales que tenga hasta culminarlos.
Cuestionado si podría citar al exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, para dar cuenta sobre el rancho, el fiscal general indicó que va a esclarecer responsabilidades de cada área.
FISCALÍA ESTATAL INVITÓ A COLECTIVOS DE BUSCADORES
Aclaró que la Fiscallía local invitó una hora antes a los colectivos de buscadores de personas desaparecidas, por lo que señaló que “todo lo que falta (en la escena en el Rancho Izaguirre) es su responsabilidad y van a tener que dar cuenta”. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana precisó los términos usados para describir al Rancho Izaguirre y reiteró que se informó que no había indicios de que el Rancho Izaguirre fuera un campo de exterminio “hasta el momento”. “Es muy distinto que en un inmueble se cometan homicidios a que sea un campo de exterminio”.